Los días de sentarnos a ver la Tv, y cambiar de canal hasta conseguir algo que nos agrade han quedado en el pasado. Cada día es más común que los show, programas y películas que vemos en la Tv sean escogidos por nosotros, bien sea por servicio de pago (Netflix, HBO, entre otros) o por los canales de Youtube, por lo que los Smart Tv cada vez tienen más cabida en los nuevos estilos de vida. Pero ¿qué ocurre con los que aún tenemos un Tv convencional? ¿Estamos condenados a cambiar de canales sin parar? Pûes la respuesta esta en un aparato que puede convertir tu Tv en una Smart.
Actualmente hay un par de dispositivos periféricos con lo que harán que nuestros televisores comunes, funcionen plenamente cómo un Smart Tv: Android Tv y ChromeCast. Esos dispositivos a pesar de tener un fin parecido, tienen diferentes funcionalidades y formas de uso, en este artículo hablaremos en detalle sobre el Android Tv.
Convertir tu Tv en Smart con Android Tv
El primer dispositivo que hará la «Magia» en tu Tv, es el «Android Tv Box», es un aparatico con sistema operativo Android, que se conecta a tu Tv mediante el puerto HDMI (si, es necesario que tenga al menos el puerto HDMI disponible). Con este dispositivo conectado, lograremos usar todas las aplicaciones de una Tablet o SmartPhone en nuestro Tv.
A pesar del relativo bajo costo de este dispositivo, su rendimiento es realmente sorprendente, pudiéndole sacar bastante provecho a las capacidades del sistema operativo Android, incluso soporta las pesadas reproducciones en Streaming en HD sin ningún problema.
Pero esto es solo el principio, el Android Tv Box, tiene otras funcionalidades más allá de abrir Facebook en tu pantalla y de reproducir películas. Con el el dispositivo conectado a nuestra red, podemos reproducir cualquier pista de video que tengamos en nuestro computador, mostrar fotos de nuestros celulares en la pantalla, utilizar las aplicaciones que están en las PlaySotre, incluso jugar con el control de la PlayStation. Es en sí, un centro de multimedia de hogar y lo mejor de todo, a bajo costo.
El Android Tv Box dispone de un control remoto especial para cada versión, por lo que el manejo es bastante sencillo y cómodo. En gran medida, estos dispositivos disponen de un sistema operativo Android «limpio», que fue modificado por el fabricante para ser ejecutado desde Tv. Hay versiones que tienen el sistema operativo Android Tv, que esta mucha más adaptada y tiene mejor rendimiento pero tienen problemas de compatibilidad con las aplicaciones de la PlayStore.
Sí tienes fallas con tu Tv, no dudes en contactar el mejor servicio Técnico de Televisores en Perú
Mejores versiones del Android Tv Box del 2019
Acá le presentamos un listado de los mejores dispositivos Android Tv para convertir tu Tv en un Smart:
Xiaomi Mi Box el primero es nuestra lista, viene de una de las empresas de telefonía más emergentes del momento, conocido por el lanzamiento de potentes dispositivos móviles, y esto es exactamente lo que describe a este Android Tv «Potencia».
Caracterisitcas
- Dimensiones: 101 x 101 x 19,5 mm. 176 gramos de peso.
- Procesador y memoria: Quad-core Cortex-A53 2.0GHz con 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento
- Sistema operativo: Android TV 8.0
- Soporte para Widevine: Sí. Nivel L1
- Resolución máxima: Hasta 4K a 60 FPS con HDR
- Formatos de vídeo soportados: Perfil VP9, H.265 HEVC MP-10 en L5.1, H.264 AVC HPat L5.1, H.264 MVC
- Conectividad: Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac, Wi-Fi de banda dual de 2.4GHz/5GHz, Bluetooth 4.0/3.0
T95 S1 TV Box es producido por la empresa Sunvell, no tan conocida como Xiaomi pero las reseñas sobre este dispositivo son realmente buenas, además tan solo tiene un costo de 50 Euros (180 Soles). Este dispositivo trae consigo un control y mini teclado inalambrico que le dará mucho más facilidad de uso al equipo. Otra cosa a destacar es que corre con Android Nougat, 7.1.
T95 S1 TV Box
Características
- Dimensiones: 14,5 x 9,7 x 2 cm
- Procesador y memoria: Amlogic S905W Quad Core Cortex-A53 con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento
- Sistema operativo: Android 7.1 Nougat
- Soporte para Widevine L1: No
- Resolución máxima: Hasta 4K
- Formatos de vídeo soportados: HD MPEG1/2/4,H.264, HD AVC/VC-1,RM/RMVB,Xvid/DivX3/4/5/6 ,RealVideo8/9/1
- Conectividad: Ethernet Gigabit 10/100M, Wi-Fi de 2,4 GHz, Bluetooth.
Nvidia Shield TV: cada vez que dos potencias se unen en el lanzamiento casi siempre el resultado es maravilloso. Este es el caso del ultimo dispositivo de nuestra lista, el Nvidia Shield Tv, es producto de un trabajo en colaboración entre Nvidia y Google dejando el equipo más potente del mercado. Miles de usuarios ratifican, convirtiendose en el favorito de muchos. Con la capacidad de reproducir juegos y vídeos en 4K y a 60 FPS, además de ser el único que tiene acceso al asistente personal de Google.
Características
- Dimensiones: 107 x 107 x 20 mm
- Procesador y memoria: Amlogic Cortex-A53 de cuatro núcleos con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento.
- Sistema operativo: Android 7.1.2 Nougat
- Soporte para Widevine: No
- Resolución máxima: 4K
- Vídeo: H.264 / H.265
- Conectividad: WIFI 2.4G 802.11 b / g / n. LAN / Ethernet: 10 / 100M, Ethernet estándar RJ-45
Sí estas cansado de cambiar de canales como desquiciado intentando conseguir algún show que te agrade y no tienes suficiente dinero como para comprarte un Smart Tv, entonces tu mejor opción es un Android Tv Box.
Como habrás visto es un dispositivo muy versátil y lo más importante, es que su bajo costo de venta. Entonces, conserva tu tv convencional un poco más y conviértelo en un verdadero centro de entretenimiento personal.
Sí aún deseas dar el salto, te recomendamos que leas la guía definitiva de cómo elegir un buen Smart Tv